miércoles, 9 de diciembre de 2009

Critican accionar de Hugo Chávez ante crisis bancaria

Este escenario fue generado por una trama de corrupción dentro del gobierno, afirmó José Guerra, ex director de Investigaciones Económicas del Banco Central de Venezuela.

La actuación del gobierno venezolano durante la crisis bancaria fue calificada como errática, por el ex director de Investigaciones Económicas del Banco Central de Venezuela, José Guerra, porque se han realizado acciones contradictorias.

“La forma como se ha llevado la crisis bancaria ha sido errática por parte del gobierno, porque se han dado declaraciones contradictorias”, aseguró Guerra.

Recordó que al principio, el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez, afirmó que se intervendrían sólo cuatro bancos a puertas abiertas y que todo estaba bien. Luego se anunció que sería a puertas cerradas y que irían por otras tres instituciones financieras.

El también director de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela agregó que esta crisis fue generada por una “trama de corrupción” que involucraría a altos funcionarios del gobierno del presidente Hugo Chávez.

El analista explicó que los bancos intervenidos se enriquecieron mediante la captación de depósitos públicos gracias a las conexiones que había entre los directivos de las instituciones intervenidas y algunos funcionarios.

La semana pasada, el gobierno venezolano anunció la intervención de los bancos Confederados, Canarias, Provivienda y Bolívar Banco a los que se sumaron esta semana Central, Baninvest y Banco Real.

El presidente Hugo Chávez responsabilizó el fin de semana a los “banqueros capitalistas” por la situación, y amenazó a las instituciones privadas con la estatización del sector, aunque posteriormente matizó esta afirmación.
Caracas, Ven.

No hay comentarios:

Publicar un comentario