miércoles, 17 de junio de 2009

Devuelven grandes bancos de EU ayudas

Entre las instituciones que hoy cancelaron millones de dólares en fondos de rescate, se encuentran Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Morgan Stanley

Cinco de los mayores bancos estadounidenses, incluidos Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Morgan Stanley, cancelaron el miércoles miles de millones de dólares en fondos de rescate que les había inyectado el Gobierno de Estados Unidos, con lo que se liberaron de la tutela del Estado.
Los bancos ansiaban devolver los fondos, tomados bajo el Programa de Alivio de Activos en Problemas (TARP, por su sigla en inglés) de 700 mil millones de dólares, para liberarse de las reestricciones que conllevaban como los límites a las compensaciones de ejecutivos.
JP Morgan devolvió 25 mil millones de dólares, Morgan Stanley y Goldman Sachs pagaron 10 mil millones de dólares cada uno, US Bancorp canceló 6 mil 600 millones de dólares y BB&T saldó 3 mil 100 millones de dólares.
JPMorgan, U.S. Bancorp y BB&T también dijeron que pretenden recomprar opciones por sus acciones comunes al Tesoro de Estados Unidos.
El Tesoro dijo la semana pasada que los bancos que devolvieran los fondos de rescate también podrían recomprar las opciones, emitidas por los bancos como parte del rescate. Las opciones le dan al Tesoro el derecho por hasta 10 años de adquirir acciones comunes en los bancos a un precio fijo.
Los bancos pueden recomprar las garantías a "precio justo de mercado", dijo el Tesoro. BB&T está negociando la recompra, dijo un portavoz.
Un portavoz de JPMorgan sólo comentó que el banco pretende recomprar las opciones. US Bancorp no explicó cómo, cuándo y a qué precio recomprará su garantía.
Una portavoz de Morgan Stanley no quiso referirse a planes para recomprar las opciones.

Saldan cuentas
Entre otros grandes bancos que hacen fila para devolver los fondos de rescate, se espera que American Express Co, que tomó 3 mil 400 millones de dólares, se sume al grupo.
Los otros grandes bancos que obtuvieron el permiso del Gobierno para pagar los fondos recibidos del TARP son Bank of New York Mellon Corp, Capital One Financial Corp, Northern Trust Corp y State Street Corp.
Como condición para poder devolver las ayudas, los bancos debían demostrar que son capaces de recaudar dinero del sector privado mediante la venta de acciones y la emisión de deuda, sin la ayuda de las garantías de la Corporación Federal de Seguros de Depósito (FDIC por su sigla en inglés) .
La Reserva Federal también debía considerar que sus niveles de capital eran los adecuados para permitirles seguir realizando préstamos.
A unos 22 bancos más pequeños se les permitió que cancelen toda su deuda o parte de ella, pese a que la mayoría debe aún negociar los términos para recomprar o extinguir las garantías gubernamentales para comprar sus acciones comunes.
La mayoría de las acciones bancarias bajaba y el índice KBW de bancos perdía 2.1%. Nueva York, EU. Reuters (El Universal)

No hay comentarios:

Publicar un comentario