jueves, 1 de julio de 2010

Ford vendió en junio en Estados Unidos 175 mil 895 vehículos, 13 por ciento menos que en mayo, según cifras de la compañía.


Los dueños de las compañías son cautelosos sobre expandirse, de hecho la inversión en plantas y equipos de las pequeñas empresas ha decaído durante gran parte del año, según PayNet Inc

El crédito a las pequeñas empresas de Estados Unidos se redujo en mayo a su menor nivel en siete meses, según datos de PayNet Inc conocidos este jueves, una señal de que la incipiente recuperación ya podría estar trastabillando.

El indicador de crédito de pequeñas empresas Thomson Reuters/PayNet, que mide el volumen general de financiamientos a las pequeñas empresas estadounidenses, se hundió 5.0 por ciento, respecto al mes anterior sobre una base ajustada estacionalmente, tocando su menor nivel desde octubre. Este fue el cuarto nivel más bajo del indicador.

Sin embargo, comparado con un año atrás, el índice subió 9.0 por ciento en mayo, dijo PayNet.

William Phelan, fundador y presidente de PayNet, comentó que las cifras sugieren que la recuperación económica se ha estancado.

"Estamos inmóviles por falta de viento", comentó en una entrevista.

"Los dueños de las pequeñas empresas son cautelosos sobre expandirse. Están reteniendo su capital y no están interesados en aventurarse en este momento porque tienen incertidumbre sobre el futuro", añadió.

La inversión en plantas y equipos de las pequeñas empresas ha decaído durante gran parte del año, según el indicador.

Aunque esa tendencia no es señal de que la economía se dirija a una recaída en la recesión, sí eleva las posibilidades de que ello ocurra, dijo Phelan.

"Las empresas más chicas podrían no disponer de los recursos para seguir en momentos de estancamiento económico. Yo sería realmente cauto respecto a que un momento como este no nos vaya a obligar a una recaída si esto continúa", agregó.

En un dato más positivo del panorama económico, el sondeo de PayNet mostró que menos empresas están incumpliendo sus pagos de préstamos.

La tasa de morosidad moderada, aquella que lleva 30 días o más, cayó en mayo 3.36 por ciento desde 3.47 por ciento de abril, dijo PayNet.

La proporción de clientes que llevan 90 días o más retrasados en sus pagos, o tasa de morosidad severa, bajó a 1.11 por ciento en mayo, desde 1.21 por ciento.

Los que llevan 180 días o más sin pagar, o en cesación de pagos y que es poco probable que devuelvan el dinero, cayeron a 0.94 por ciento en abril, según PayNet, que entrega herramientas de manejo de riesgo a la industria del crédito comercial.
Chicago, EU

No hay comentarios:

Publicar un comentario